jueves, 18 de octubre de 2012

ÁMBITO DEL PROYECTO


 ÁMBITO DEL PROYECTO

   OBJETIVO GENERAL                           



- Fijar las condiciones para la elaboración de los proyecto de captación           y conducción de agua para consumo humano.
Generar una alternativa de solución para el abastecimiento de agua del “Asentamiento Humano Lomas de Torre Blanca Alta” que cumpla con tres condiciones (Buena, Económica y Eficiente),y de esta manera mejorar la calidad de vida de los pobladores del lugar.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS                      

   Diseñar un sistema de ABASTECIMIENTO DE AGUA que satisfaga las necesidades de consumo de cada habitante.
   Generar un sistema de abastecimiento que sea funcional en el aspecto técnico y económico, consiguiendo la viabilidad del proyecto y mejorando las condiciones socio-económicas del poblado
   Diseñar los reservorios que almacenarán el agua que será distribuida al poblado.
   Determinar el costo estimado de la obra para ser ejecutada.
   Diseñar las redes, las que abastecerán y serán conectadas a cada vivienda.
   Selección de las bombas, que asegure el envío de agua para la demanda proyectada en las etapas de expansión con un mínimo costo de mantenimiento y operación. 



    UBICACIÓN                                  



El AA.HH. Las Lomas de Torre Blanca Alta, se encuentra ubicado a la altura del km. 23.00 de la Avenida Túpac Amaru, margen derecho; entrando por la Urbanización Torre Blanca , del Distrito de Carabayllo, Provincia y Departamento de Lima.


LINDERO.- EL AA.HH. LAS LOMAS DE TORRE BLANCA ALTA, colinda con:

               NORTE : Con el cerro Eriazo.
               SUR   : Con propiedad de terceros. 
               ESTE  : Con propiedad de terceros. 
OESTE : Con la Urbanización Torre Blanca.






    ÁREA DE ESTUDIO                          

El área ocupada por el AA.HH. LAS LOMAS DE TORRE BLANCA ALTA es de 156,451.61 m2 y un perímetro de 1633.55 ml.
Posee una pendiente regular, pues la cota más baja del asentamiento es de 122 msnm y la cota más alta de 160 msnm.
El asentamiento está bordeado por el cerro "Eriazo".
En la parte alta del asentamiento se encuentra una cantera de agregados, la cual es dueña una empresa privada.
Al lado del asentamiento encontramos a la Urbanización Torre Blanca del programa MI VIVIENDA, que consta con abastecimiento de agua, del cual se piensa usarlo como fuente para nuestro poblado.





CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y TOPOGRÁFICAS      


De acuerdo a los perfiles de suelo obtenidos, se han identificado superficialmente depósitos de gravas limosas, gravillas, limos arenosos, limos arcillosos, arenas limosas, arcillas limosas y rellenos producto de desmonte. Subyacen a estos materiales suelos finos tales como arcillas (CL), de consistencia firme a dura con boleos aislados T.M. 6”, limos (ML) de consistencia media a suelta y arenas pobremente gradadas y bien gradadas y arenas limosas (SP, SW, SP-SM), semicompactas, las cuales alcanzan profundidades promedio de 2.50 m y por debajo de ellas se observa la presencia de suelos gravosos pobremente gradados (GP) a bien gradados (GW), de compacidad de semicompacto a compacto, con presencia de bolonería T.M.


GEOLOGÍA: Es una zona de expansión urbana limitada; pues se encuentra rodeada de prominencias rocosas, estribaciones andinas, que detienen el crecimiento de la ciudad. Sin embargo, en las últimas décadas se han formado agrupaciones de viviendas en las faldas de los cerros y que posteriormente han constituido los diferentes pueblos jóvenes que rodean el casco urbano del distrito.
El área de Carabayllo está localizada sobre los abanicos de deyección cuaternarios del río Chillón, enmarcados en rocas sedimentarias del Jurásico Superior al Cretáceo Inferior, y rocas intrusivas del batolito andino (Cretáceo Superior - Terciario Inferior). Tectónicamente se trata de una suave estructura anticlinal, fallada por estructuras orientadas sensiblemente N-S, que condicionan un espesor entre 400 a 600 m de los depósitos aluviales, de características heterogéneas, rellenando probablemente una fosa tectónica.
Los sedimentos del río Chillón son más finos y las gravas son de origen volcánico. 

GEOMORFOLOGÍA LOCAL: La geomorfología del área muestra que se encuentra rodeada por colinas y montañas, cuyas laderas presentan pendientes moderadas a fuertes. La mayoría de los afloramientos corresponden a rocas intrusivas tipo granodiorita y dioritas, seguidas por rocas volcánicas y, en menor cantidad, por rocas sedimentarias tipo calcáreas, lutitas y areniscas. Estas estructuras se encuentran disecadas por el río Chillón y quebradas afluentes, que en sus desembocaduras, han formado conos y terrazas extensas en donde se ha ubicado gran parte de la ciudad de Lima Metropolitana.




   TIPO DE POBLACIÓN                                

Cuando hicimos el primer reconocimiento del terreno pudimos ver que el asentamiento tiene servicio de luz, de recolección de basura, entre otros, pero de lo que más se quejan es de la ausencia del servicio de agua potable ya que la única forma de conseguir agua es mediante el camión cisterna.

El asentamiento humano Lomas de Torre Blanca Alta, como todo nuevo asentamiento de la capital se desarrolla sin un orden específico. En este momento el problema principal que les aqueja es el tráfico de lotes, que genera un clima de tensión entre pobladores, dirigentes y otros, pues según lo que se ha investigado se sabe que las autoridades se han separado en 2 grupos que no se ponen de acuerdo y que esto frena el común desarrollo del asentamiento. Ante la falta de una autoridad se pudo apreciar que hay un desorden, por ejemplo la mayoría de las calles estaban con basura, desechos de animales, material de desmonte, entres otros. 

Pero lo que pudimos resaltar es que la gente se mostraba amable cuando le hacíamos preguntas sobre el asentamiento, de igual manera cuando realizamos las encuestas.







             USOS Y COSTUMBRES                                   


Los pobladores del AA.HH Torre Blanca Alta, se dedican a diversos oficios o profesiones, como comerciantes, transportistas, electricistas, trabajadores de construcción, entre otros, en el Asentamiento se realizan diversas actividades comerciales, tales como bodega, una peluquería, venta de comida en la calle, entre otros. Su creencia religiosa es católica y evangélica, ya que existen diversas iglesias o templos lo cual demuestra su fe cristiana. Celebran diversas actividades o festividades al año, como por ejemplo el aniversario del AAHH.



    PROBLEMÁTICA                            


Luego de haber reconocido nuestra área de trabajo y al haber estado en contacto con la comunidad nos hemos dado cuenta de una dura realidad social, de la insuficiencia del servicio de agua potable.

La duda de poder tomar el agua y cocinar con la que adquieren de camiones cisterna.
UNO DE LOS MAS GRAVES ES EL NO PODER SANEAR SUS TERRENOS AL NO TENER UNA CONEXIÓN DE AGUA. ( TITULO DE PROPIEDAD)
SUMADO A TODO ESTO, ESTOS POBLADORES CARECEN DE ALCANTARILLADO Y DEBEN UTILIZAR SILOS PARA SUS NECESIDADES,CONVIRTIENDOSE ESTOS EN POTENTES FOCOS INFECCIOSOS.






No hay comentarios:

Publicar un comentario